ALEXA ES, ahora con tecnología patentada LAZ para ajuste fino del alineamiento limbal

ALEXA ES, ahora con tecnología patentada LAZ para ajuste fino del alineamiento limbal

La lente de contacto ALEXA ES es una lente permeable a los gases de apoyo escleral, con diámetro total de 15 mm fabricada en un material de alta permeabilidad al oxígeno, para un porte saludable y respetuoso con la fisiología corneal.

ALEXA ES salva completamente la córnea y descansa sobre la esclera (conjuntiva bulbar). La gran ventaja que aporta ALEXA ES al adaptador, es su parámetro LAZ (tecnología patentada LAZ), el cual permite un ajuste fino durante la adaptación del alineamiento de la lente con el limbo esclerocorneal.

ALEXA ES, con Tecnología LAZ ALEXA ES, con Tecnología LAZ para control total de alineamiento de la lente con el limbo

Para quién se recomienda

ALEXA ES se recomienda en las siguientes situaciones:

  1. Casos con cualquier tipo de error refractivo y con altas exigencias visuales sobre todo que previamente hubieran presentado problemas con lentes blandos y/o RGP.
  2. Ojos con diversos niveles de irregularidad corneal tales como: Queratocono, degeneración pelúcida, ectasia post- cirugía refractiva, córneas con implante de segmentos intraestromales (ICRS) y trasplantes corneales.
  3. Ojo seco

Diseño

El diseño de ALEXA ES, Presenta tres zonas diferenciadas:

  1. Zona central diseñada para obtener una claridad apical completa, y que permite una correcta adaptación en un gran rango de diámetros corneales, así como mantener una continua y correcta hidratación de la superficie corneal.
  2. Zona de alineamiento limbal (zona LAZ) o de transición limbal, para ajustar el alineamiento de la lente con el limbo esclerocorneal mediante el parámetro LAZ, en casos de queratocono o en aquellos casos en que una gran excentricidad corneal requieren un ajuste de la zona de alineamiento limbal.
  3. Zona de apoyo háptico o escleral, diseñada para un apoyo uniforme en esclera.

Imagen 1. ALEXA ES con tecnología LAZ patentada, zonas de la lente Imagen 1. ALEXA ES con tecnología LAZ patentada, zonas de la lente

Tecnología LAZ (landing alignement zone)

La tecnología LAZ, constituye el auténtico elemento innovador de la geometría de la lente ALEXA ES, ya que permite una vez definida la zona central y tras revisar en adaptación el apoyo escleral, ajustar la zona de alineamiento limbal para evitar toque o presión excesiva de la lente en el limbo esclerocorneal.

Para ello ALEXA ES proporciona el parámetro LAZ, con seis opciones diferentes, (para seis alturas de levantamiento de la lente sobre el limbo) o bien una configuración de altura de levantamiento completamente a la medida que el adaptador indique, esto es el adaptador puede solicitar la altura de levantamiento en micras que desee.

Parámetro LAZ Parámetro LAZ

Toque en limbo en adaptación de lente escleral
Imagen 2. Toque en limbo en adaptación de lente escleral

Lente escleral con parámetro LAZ, se puede ver como se ha elevado la zona de alineamiento de la lente, liberando el limbo esclerocorneal
Imagen 3. Imagen de fluoresceina de lente ALEXA ES con tecnología LAZ

Adaptación

El objetivo de la adaptación es lograr claridad apical completa, con un espacio de entre 120-200 micras, en la zona central de la cornea, cuando la adaptación es completa. Liberar completamente la zona del limbo esclerocorneal y finalmente un apoyo en esclera en los 360º de la superficie, para repartir homogéneamente la presión.

La adaptación de ALEXA ES recomendada se realiza con caja de pruebas, la cual contiene 10 lentes. En la figura se puede ver los radios incluidos en la caja así como la ságita equivalente a cada radio. Para iniciar una adaptación en el caso de cornea normal, la recomendación es empezar con radio base de 7.30 mm mientras que en corneas con queratocono el radio base inicial recomendado es de 6.50 mm.

La adaptación también puede realizarse de manera empírica, en este caso la selección de la lente inicial puede realizarse sumando 2300 al valor de ságita obtenido con topógrafo corneal sobre una cuerda de 10 mm o bien sumando 300 al valor de ságita obtenido con OCT sobre una cuerda de 15 mm.

Para una explicación completa de la adaptación, puede descargar la guía de adaptación de ALEXA ES con Tecnología patentada LAZ en el siguiente enlace.

ALEXA ES caja de pruebas ALEXA ES caja de pruebas


Servicio técnico Adaptación Lentes de Contacto

Como en el resto de nuestras lentes de contacto, Tiedra pone a disposición del adaptador toda la capacidad de nuestro Servicio Técnico de Apoyo a la Adaptación de Lentes de Contacto (Tel directo 91 643 39 78, E-mail directo: técnico@tiedra.net) el cual le apoyará en todo el proceso de  adaptación.

ALEXA ES, la familia de lentes esclerales más completa del mercado español

ALEXA ES con tecnología patentada LAZ, forma parte del programa de lentes esclerales TIEDRA, el cual incluye lentes semiesclerales y esclerales con diámetros que van desde  12.70 mm a 15.00 mm y 18.00 mm. El programa de lentes esclerales ALEXA ES de TIEDRA permite la adaptación de la lente de contacto escleral que mejor se adapte a cada una de las situaciones visuales específicas de sus pacientes, constituyendo por tanto la solución integral de elección para adaptar lentes esclerales.

Algunos ejemplos de adaptaciones realizadas con lentes esclerales del programa ALEXA ES, los puede encontrar en el siguiente enlace:

En conclusión, TIEDRA, ofrece al adaptador de lentes de contacto la lente ALEXA ES con tecnología patentada LAZ, una solución integral para todo tipo de necesidades visuales de sus pacientes, con control total en la adaptación de la lente de contacto a la cornea, es decir, región apical, zona de alineamiento limbal y apoyo escleral, y todo ello acompañado de nuestro excepcional Servicio Técnico a la Adaptación de Lentes de contacto (Tel 91 643 39 78, E-mail: técnico@tiedra.net).

Para cualquier consulta o información adicional, no lo dudes, ¡¡Llámanos!! Tel 91 643 39 78 o contáctanos aquí  

Artículos Relacionados