Toda la potencia de Alexa AR, ahora también para Hipermétropes
Ortoqueratología para Hipermétropes: El desafío
La aplicación de la técnica de ortoqueratología a la compensación de miopía se ha realizado con amplio éxito y ha permitido convertir la ortoqueratología en una técnica ampliamente aceptada en la compensación de miopía por los beneficios que aporta al usuario, y en particular en control de miopía, en casos de usuarios con progresión miópica activa, donde la ortoqueratología ha mostrado su capacidad para ralentizar el desarrollo de la progresión miópica.
Sin embargo hasta la fecha la ortoqueratología, ha estado limitada a usuarios miopes desde 0 hasta -10.00 D (rango de compensación miópica de la lente ALEXA AR) y en algún caso a usuarios Hipermétropes con baja graduación. La razón de ésta falta de soluciones para el usuario hipermétrope (hasta la actualidad) radica en que la cornea hipermétrope tiene como característica principal de su morfología, ser plana en la zona central, y por tanto el objetivo de la técnica ortoqueratológica en hipermetropía debe ser incrementar la curvatura de ésta zona central (es decir justo lo contrario a ortoqueratología en miopía) en una magnitud adecuada que permita alcanzar la emetropización del usuario.
Las lentes de ortoqueratología clásicas actuales, debido a su diseño (presión central), no son capaces de realizar moldeo hipermetrópico, o si lo hacen, éste es de baja intensidad y baja reproducibilidad, y por ello hasta la fecha no ha existido una solución que ofrezca un moldeo hipermetrópico con la intensidad, reproducibilidad y el centrado adecuado, para que la ortoqueratología pueda ser empleada en Hipermetropía como método de compensación habitual. Hasta Alexa H. |
![]() Alexa H, Ortoqueratología para Hipermétropes, desde 0.00 a +6.00 D ¡¡Da el Salto!! |
Alexa H, Ortoqueratología para Hipermétropes
Alexa H, es una lente de contacto permeable a los gases para la compensación de Hipermetropía desde 0 a +6.00 D mediante ortoqueratología, con un excelente centrado, reproducibilidad e intensidad del moldeo, lo que la convierte en la lente de ortoqueratología de elección para usuarios Hipermétropes.
Alexa H, Diseño
De acuerdo con la morfología de una córnea hipermétrope, más plana en el centro que en la periferia, con vistas a corregir la hipermetropía mediante modificación de la morfología corneal, es necesario modificar la forma de la córnea central, con vistas a que esta gane curvatura, y por tanto incremente su poder refractivo.
ALEXA H presenta un diseño de vanguardia, de Geometría Dual, patentado, asférico con banda inversa y con una zona de meseta claramente diferenciada para mantener una zona de tratamiento amplia y estable.
El diseño de Geometría Dual presenta como características geométricas, un perfil del centro a la periferia Cerrado-Plano-Cerrado-Plano, con una zona central asférica más cerrada, para generar el moldeo que permita realizar la emetropización del usuario, seguida de una Zona de Meseta relativamente plana para remarcar el moldeo central y de éste modo lograr un tratamiento ortoqueratológico, amplio y estable en el tiempo.
La Zona de Meseta de ALEXA H, es el auténtico elemento diferenciador del diseño, que permite remarcar el trabajo de ALEXA H sobre la córnea central obteniéndose una zona central más curva amplia y bien definida. La Zona de Meseta de ALEXA H proporciona a su vez un moldeo más rápido y predecible, características de toda la gama de ortoqueratología de Alta Resolución ALEXA AR.
Alexa H, Como funciona
El conjunto de curvas geométricas del diseño de ALEXA H, están diseñados para generar dos zonas de presión positiva en la periferia (flechas de color rojo) y en la media periferia, y dos zonas de descarga de presión (presión negativa, flechas de color azul) en la banda inversa y en la zona asférica central. Como consecuencia de este juego de presiones se genera una modificación de la morfología de la córnea central, y con ello la ganancia de poder refractivo correspondiente.
Ventajas
- Ortoqueratología para Hipermétropes. Amplio rango de compensación.
ALEXA H permite aplicar ortoqueratología en el usuario hipermétrope, con un rango de compensación, desde 0.00 D hasta +6.00 D. - Excelente centrado y reproducibilidad.
ALEXA H, presenta en su diseño una zona de alineamiento-presión periférica, que permite obtener un excepcional centrado de la lente. Con éste centrado como punto de partida, Alexa H realiza su trabajo logrando una excepcional reproducibilidad. - Excelente estabilidad.
ALEXA H incorpora en su diseño una zona de meseta en media-periferia que estabiliza la zona de tratamiento central durante todo el tratamiento. - Familia Alexa AR.
ALEXA H, forma parte de la familia Alexa AR, por lo que si ya has adaptado ALEXA AR, ya sabes adaptar ALEXA H - Adaptación.
La adaptación de ALEXA H se realiza con lente de préstamo o caja de pruebas. - Selección de la lente inicial.
Para seleccionar la lente inicial es preciso: Topografía (y queratometría si es posible), refracción y diámetro horizontal de iris visible (DHIV).
Por todas sus ventajas, Alexa H, es la lente de ortoqueratología de elección para el usuario Hipermétrope: ¡¡Pruébala!!
Para saber más, no dudes en contactarnos aquí, o en el teléfono 91 643 39 78
Parámetros
Nombre: | Alexa H |
Geometría: | Asférica, con banda inversa y zona de meseta |
Rango compensación: | 0.00 D a +6.00 D |
Tinte: | Azul |
Diámetro: | 10.40 a 11.20 mm |
Radio: | 6.30 a 8.00 mm |
Potencia: | – 0.75 D |
Material: | paragon HDS |
Dk: | 100 |
Dureza: | 79 |
Ángulo de Humectación: | 42 |
Índice de refracción: | 1.44 |
Para saber más, no dudes en contactarnos aquí, o en el teléfono 91 643 39 78