COMPLEMENTOS DE DIAGNÓSTICO PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE LA SUPERFÍCIE OCULAR

COMPLEMENTOS DE DIAGNÓSTICO PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE LA SUPERFÍCIE OCULAR

En Tiedra disponemos de una completa gama de productos de diagnóstico que facilitarán la evaluación de la superficie ocular de nuestro paciente, así como el diagnóstico y evolución de diversas patologías oculares.

  • Tiras Diagnósticas Fluoresceína

    La tinción con fluoresceína ayuda en la observación con lámpara de hendidura permitiendo una mejor visualización y análisis de conjuntiva, córnea y película lacrimal. Se trata de un método cualitativo que permite la observación de los defectos del epitelio por infiltración en el espacio intercelular y que no es capaz de teñir células muertas.

  • Tiras Diagnósticas Fluoresceína Macromolecular

    La Fluoresceína Macromolecular posee la capacidad de no provocar tinción en lentes blandas por lo que se convierte en un producto de elección en adaptaciones con lente blanda o híbrida.

  • Tiras Diagnósticas Verde de Lisamina

    El verde de lisamina es un derivado de la fluoresceína que tiñe las células epiteliales muertas o degeneradas así como los filamentos de moco de la película lacrimal. El verde de lisamina además tiene buena biocompatiblidad y una sensibilidad adecuada. Se utiliza como medida objetiva para confirmar el diagnóstico de ojo seco realizado por métodos subjetivos, como medida objetiva (según el grado de tinción) de la severidad del ojo seco, así como para el seguimiento del paciente.

  • Tiras Diagnósticas Test de Schimmer.

    El Test de Schirmer determina si el ojo produce la suficiente lágrima para mantenerse húmedo y continúa siendo, junto a los otros productos mencionados, una de las alternativas de referencia para diagnosticar la deficiencia lacrimal moderada o severa.

En Tiedra tenemos todos estos productos disponibles en cajas de 100 tiras envasadas individualmente, excepto en el caso de la Fluoresceina Macromolecular que contiene 50 unidades.

Si desea consultarnos sobre estos productos puede hacerlo aquí.

Referencias

(1) American Academy of Ophthalmology Cornea/External Disease Panel. Preferred Practice Pattern Guidelines. Dry Eye Syndrome Summary Benchmark — 2014. Accesible en: one.aao.org/summary-benchmark-detail/dry-eye-syndrome-summary-benchmark–october-2012. Acceso Marzo 3, 2016.

(2) Medline Plus. Accesible en www.nlm.nih.gov. Acceso Marzo 3, 2016.

Artículos Relacionados