ORTOQUERATOLOGÍA CON ALEXA AR: CONTROL DE MIOPÍA EN USUARIOS CON ALTA MIOPÍA

ORTOQUERATOLOGÍA CON ALEXA AR: CONTROL DE MIOPÍA EN USUARIOS CON ALTA MIOPÍA

La eficacia de la Ortoqueratología en el control de la miopía es un hecho objeto de estudio y del que han surgido numerosas publicaciones en los últimos años. Además de estudios experimentales, existen revisiones sistemáticas que recogen y analizan los diversos estudios realizados hasta la fecha y que pretenden exponer los diferentes tratamientos para control de miopía que tienen a su alcance los profesionales sanitarios (1) (2) (3) (4). En todas ellas, las lentes de ortoqueratología ofrecen resultados positivos y fortalecen su posición como estrategia efectiva y disponible para disminuir el aumento de longitud axial del ojo y por ende la progresión miópica.

La Ortoqueratología es un tratamiento efectivo para ralentizar la progresión de la miopía, también en pacientes de alta miopía


ALEXA AR, Le lente de ortoqueratología de Alta Resolución, que permite compensar hasta -10.00 D

Dentro de la bibliografía disponible nos llama la atención el Estudio Clínico Aleatorizado titulado “High Myopia-Partial Reduction Ortho-K: a 2-year Randomized Study” realizado en 2013. En dicho estudio, Charm y Cho publican investigan la ralentización de la progresión de la miopía mediante Ortoqueratología en niños afectos de alta miopía (5). El estudio de dos años de duración incluyó a 52 niños de edades comprendidas entre 8 y 11 años con miopías superiores a -5.00 D. Los resultados obtenidos pusieron de manifiesto que a los dos años, el grupo adaptado con lentes de Ortoqueratología presentó un incremento medio de miopía residual (sin cicloplejía) de 0.13 D en comparación con el aumento de 1.00 D obtenido en el grupo control formado por usuarios de gafas. Asimismo, los pacientes usuarios de Orto-K presentaron un aumento de longitud axial del ojo (0.19 ± 0.21 mm) significativamente menor al aumento de longitud axial obtenido en el grupo control (0.51 ± 0.32) siendo el aumento de longitud axial un 63% más lento en el primer grupo respecto al segundo. Con estos resultados, el estudio concluye que la Ortoqueratología es un tratamiento efectivo para ralentizar la progresión de la miopía en pacientes de alta miopía.

Bibliografía:
(1) Smith MJ, Walline JJ. Controlling myopia progression in children and adolescents. Adolescent Health, Medicine and Therapeutics 2015; Aug:6:133-140.

(2) Sun Y, Xu F, Zhang T, et al. Orthokeratology to Control Myopia Progression: A Meta-Analysis. Al-Ghoul KJ, ed. PLoS ONE. 2015;10(4):e0124535. doi:10.1371/journal.pone.0124535.

(3) Si JK, Tang K, Bi HS, Guo DD, Guo JG, Wang XR. Orthokeratology for myopia control: a meta-analysis. Optom Vis Sci 2015;Mar:92(3):252-7.

Artículos Relacionados