Como ya comentamos en entradas anteriores del blog (Estrategias de adaptación de lentes de contacto para miopías en fase de crecimiento, 9 de abril de 2014), son muchos los estudios clínicos que se realizan con el fin de arrojar un poco de luz sobre las mejores estrategias para controlar la progresión de la miopía en niños y adolescentes. Casi todos coinciden que la mejor manera de controlar la miopía consiste en evitar el desenfoque retiniano periférico hiperópico.
A continuación se muestran dos nuevos estudios clínicos que apoyan esa hipótesis y utilizan lentes de contacto bifocales como encargadas de inhibir este desenfoque periférico hiperópico que ralentiza el aumento de la longitud axial del ojo.
Estos últimos estudios van en la misma dirección y se suman a esos muchos que contemplan la relevancia del desenfoque periférico en la retina como uno de los aspectos más importantes a trabajar a la hora de controlar la progresión de la miopía. En esta línea se encuentra nuestra lente Esencia, una lente de contacto blanda multifocal que además incorpora un diseño de geometría inversa realizando un desenfoque periférico miópico como método para retener el crecimiento de la longitud axial del ojo, y por tanto ralentizar la progresión de la miopía.
1. Lam CSY, Tang WC, Tse DY-Y et al. Defocus Incorporated Soft Contact (DISC) lens slows myopia progression in Hong Kong Chinese schoolchildren: a 2-year randomised clinical trial. Br J Ophthalmol 2014;98:40-45. |
![]() |