CAMPAÑAS DE DETECCIÓN DE GLAUCOMA EN TU ÓPTICA: OPORTUNIDAD Y GESTIÓN

CAMPAÑAS DE DETECCIÓN DE GLAUCOMA EN TU ÓPTICA: OPORTUNIDAD Y GESTIÓN

Tu óptica es un establecimiento sanitario, y como tal puede influir decisivamente en la salud visual de sus pacientes. Cuando tus pacientes visitan  tu óptica en busca de una solución para sus deficiencias en la visión, deseas realizar el mejor servicio. De esta forma, se crea una relación directa y duradera entre el profesional sanitario en su centro óptico, y el paciente que acude a él, contribuyendo en gran medida a su fidelización.

Como parte del examen en pacientes de más de 35 años, es preciso incluir una revisión para la detección precoz de Glaucoma lo cual constituye una intervención de alto valor añadido para dicho paciente: el glaucoma afecta a la salud visual del paciente presente y futura de un modo importante ya que si no se detecta inicialmente cuando sus síntomas se hacen evidentes ya es tarde para tratarlo.

Detección Glaucoma en Óptica: Oportunidades 

Detección de Glaucoma con Tonómetros Keeler

La detección de glaucoma es una intervención específica, basada en la capacidad profesional del optometrista. Por tanto constituye un elemento generador de valor añadido y a su vez diferenciador respecto a sus competidores, en función de aptitudes profesionales del titulado optometrista. A su vez las campañas de detección de glaucoma atraen posibles clientes a la óptica, a los que primero se ofrece una prestación sanitaria (la detección de un posible glaucoma),  y posteriormente se ofrece todo el rango de productos y servicios de la óptica. La detección de glaucoma constituye por tanto un elemento de marketing de inestimable valor, pues la relación con el paciente no se ha generado inicialmente por un interés comercial, sino sanitario, lo que lleva la relación óptico-paciente a un nivel completamente diferente.

¿Qué necesito en mi óptica para ofrecer este servicio?

La detección de glaucoma implica tiempo del optometrista en gabinete (para realizar las pruebas diagnósticas). Y además, un equipamiento mínimo para el diagnóstico:

  • Tonómetro de aire: nuestras dos mejores opciones son el KEELER INTELIPUFF , de uso manual y el KEELER PULSAIR DESKTOP , tonómetro sobremesa que facilita el manejo al profesional óptico. Ambos se basan en la tecnología patentada Intellipuff que les permite obtener las suficientes medidas de manera rápida, precisa y sencilla, asegurando un rango que proporcione un resultado perfecto. El aparato realiza disparos cuando su sensor certifica un alineamiento perfecto con el ojo del paciente, eliminando así toda subjetividad en la medida. El paciente recibe únicamente los disparos imprescindibles. Dichos disparos de aire se realizan a baja presión, y sólo si el paciente tiene altas presiones irá incrementando la presión de disparo. [ver más…] 
  • Lentes Volk (78D, 90D, Superfield). La introducción de las lentes de Volk para lámpara de hendidura (Slit Lamp Lenses) produjo una auténtica revolución en el uso de este equipo, al posibilitar, mediante su uso conjunto con la lámpara, la visualización de las estructuras más profundas del polo posterior del ojo, tales como el humor vítreo, la retina o el disco óptico. De hecho, para ver el centro de la retina (la mácula), es incluso mejor que la BIO. De esta manera, es posible detectar la posición, forma y profundidad de cualquier anomalía en la superficie del polo posterior del ojo…[ver más…]

¿Qué formación y aptitudes se requieren de los profesionales ópticos y su equipo humano?

Tanto el titulado como el profesional de la óptica deben estar adecuadamente formados sobre glaucoma:

  • el optometrista debe conocer y estar actualizado respecto a las últimas novedades en Glaucoma 
  • el personal de la óptica debe conocer las bases del glaucoma 
  • al paciente se le deben dar a conocer los efectos de la enfermedad como elemento fundamental para dar valor a la intervención del óptico y para entender la necesidad del seguimiento y posterior tratamiento.

Con todo lo indicado, ¡¡Ponte en marcha!! ¡¡nuevas ideas generan nuevas oportunidades!!

Alvaro García de Tiedra

Artículos Relacionados