Caso práctico: Adaptación ortoqueratología en hipermetropía con ALEXA AR

Caso práctico: Adaptación ortoqueratología en hipermetropía con ALEXA AR

Paciente de 28 años de edad. Con 8 años fue diagnosticado de hipermetropía y astigmatismo en ojo izquierdo y su consiguiente ambliopía que trató con oclusiones y gafas. Lleva varios años sin utilizar gafas.

Desde hace varios meses comienza a quejarse de mala visión de lejos en ojo derecho.

ALEXA AR: NUEVAS LENTES
PARA TRATAMIENTO ORTOQUERATOLOGÍA
EN ALTAS MIOPÍAS E HIPERMETROPÍAS
Encontramos los siguientes resultados optometricos:

Agudeza Visual sin compensación: 

OD: 0,4 
OI: 0,2 

Refracción subjetiva:
OD : -0,75 esf. 
OI : +3,00 esf. -1,00 x 60º

Adaptación

Decidimos adaptar en el ojo derecho una lente ALEXA ORTO baja que utiliza solo días alternos y en el ojo izquierdo una lente ALEXA AR para hipermetropía que utiliza a diario. Considerando que éste era el método más eficaz para corregir su anisometropía y de paso tratar de frenar la progresión miópica del OD.

ALEXA AR HIPERMETROPIA, Imagen fluoresceina
La lente ALEXA AR para ortoqueratología en hipermetropía

Conclusiones

La Ortoqueratología es una alternativa muy válida para el tratamiento de las anisometropía y muy especialmente si existe una miopía en progresión por la eficacia que han demostrado estas lentes en los tratamientos de control de miopía.

Agudeza visual sin compensación óptica:

OD 1,00
OI  0,63
OD Lente Alexa Baja 8.15 +1.00 10.8
OI  Lente Alexa AR  43.75 +2.75 11.4

ALEXA AR HIPERMETROPIA, Imagen fluoresceina
En la topografía comparativa se aprecia el encurvamiento central de 3 Dp

Si desea más información sobre la lente ALEXA AR puede encontrarla aquí.

Añadirme a la lista de correo TIEDRA, Contactología en Acción
El presente blog tiene una lista de correo a la que te puedes suscribir para recibir en tu e-mail las últimas actualizaciones según se producen. Si deseas inscribirte en nuestra lista de e-mail puedes hacerlo aquí.

Artículos Relacionados